El mosquito tigre es llamado así por las líneas plateadas sobre su coloración obscura, y ha aparecido en Europa; causando alerta por los tipos de virus que transmite
Europa está en alerta tras la aparición del ‘Mosquito Tigre Asiático’, Aedes albopictus, en el archipiélago de Ibiza, España. Y no es para menos, teniendo en cuenta que dicha especie es capaz de transmitir hasta 22 tipos de virus.
Según la Organización Mundial de la Salud, este animal tiene una longitud entre los 5 y 10 mm, siendo portador de el Zika, Dengue, Chikungunya, entre otros. Su coloración es café o negra, y cuenta con líneas plateadas en tórax, abdomen, lomo y cabeza, similares a un tigre.
Especialistas creen que su aparición se dio gracias al desuso de varias piscinas en los centros turísticos de Ibiza; generándose así un ambiente propicio para su propagación.
El mosquito tigre no ha sido introducido una vez desde Asia, sino mínimo tres veces desde lugares y por rutas bien diferentes. La vía de entrada a Europa fue Albania e Italia. Desde esos focos se ha ido expandiendo por el continente.https://t.co/XxSMIaNGvY
— Mosquito Alert (@Mosquito_Alert) May 27, 2020
Te puede interesar Coronavirus, dengue y sarampión, la peligrosa combinación
¿Cómo diferenciarlo?
Aprende a diferenciar los tres mosquitos que buscamos: (1) mosquito tigre (2) mosquito de la fibre amarilla (3) Aedes japonicus La clave está fijarse en el diseño del tórax para reconocer a estas tres especies invasoras y que pueden transmitir enfermedades.
