buen fin

Se debe cuidar la salud financiera este Buen Fin, para evitar gasta de más o aquel dinero que no se tiene

Ahora que ya comenzó el Buen Fin y buscaran las mejores ofertas y existen personas que compran cosas pensando que no se volverán a presentar y ponen en riesgo su salud financiera.

De acuerdo a nuestras proyecciones, se estima que las compras con tarjeta de débito y de crédito emitidas por instituciones financieras rebasarán los 140 mil millones de pesos y que su participación dentro del total de lo que se gastará durante los 4 días del Buen Fin será de alrededor de un 35%.

Te puede interesar: En este Buen Fin Profeco lanza un micrositio para comparar precios

Es por ello, que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), te hace las siguientes recomendaciones no solo para cuidar tu salud financiera este 2023, si no para que desde ahora comiences a tener acciones que eviten llegar al estrés financiero en 2024. El aguinaldo hay que cuidarlo y distribuirlo bien.

Así, antes de adquirir algún producto o servicio, pregúntate, ¿realmente lo necesito?

Y si la respuesta es sí, no te quedes solo con una opción, lo ideal es que revises revisa en varios lugares la disponibilidad de los productos o servicios; compara precios, calidad, características y decide cuál es la mejor opción de compra.

Es importante que no se dejen llevar solo por la publicidad, por las promociones o por lo que está pasando en el entorno. Y si para realizar esta compra utilizarás tu tarjeta de crédito, se recomienda que se aproveche  una promoción de pago a meses sin intereses y que el bien o servicio que se adquiera tenga un tiempo de vida más largo que el de tu deuda, otra recomendación es que, si lo puedes evitar, no realices compras a pagos fijos, ya que estos te generan intereses.

No olvides programar el pago de la mensualidad de tu tarjeta de crédito como un gasto fijo dentro de tu presupuesto. ¡Sé constante con el seguimiento de tus finanzas!

Checa que sean sitios seguros

Si realizarán las compras del Buen Fin en línea, hay que cuidar los datos personales y verificar que los sitios de comercios electrónicos sean seguros, valida que tengan en su barra de dirección el https y el ícono del candado, además de tener los certificados de que es una página segura para ingresar tu información personal, para ello pueden consultar la página de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Si en el proceso de compra se percatan de que no era un sitio seguro, conserva la calma, cierra el sitio, comunícate con tu banco y reporta la situación.

Y si es la primera vez que están  eligiendo no adquirir nada porque has tomado la decisión de cuidar tus finanzas. ¡Felicidades! Es momento de que también consideres las siguientes recomendaciones para liberarte del estrés financiero.

1.En el momento que se identifique la necesidad de adquirir algún producto o servicio, hay que programar un plan de ahorro, estipula en cuánto tiempo se comprará, revisar, comparar y decidir cuál sería la mejor opción y a partir de ahí proponte la meta de reservar cierta cantidad de dinero para adquirir eso que desean, sin necesidad de endeudarse.

2.Buscar si los productos o servicios tienen alguna promoción, por ejemplo, hay ocasiones que al comprar en línea los comercios electrónicos ofrecen un descuento adicional o cupones, eso sería un gran ahorro y una buena acción para cuidar las finanzas.

3.Si encuentra alguna promoción especial y eso los lleva a ahorrar una parte de dinero que ya tenía contemplado, no hay que gastarlo.

Síguenos en Facebook: Al chile Yucatán